Jensen Huang, CEO de NVIDIA, presentó el 18 de marzo de 2025 en San
José, California #GTC2025, una serie de innovaciones que redefinirá el
cómputo avanzada y la inteligencia artificial.
El día 20 de Marzo en la misma conferencia #GTC2025, Ricardo Lerch, Co-
Founder & CEO de Algo Labs, presento la innovación de Algo Labs aplicada a
la automatización de la gestión de inventarios, mediante la convergencia de
Computer visión & Edge Computing.
Uno de los anuncios más destacados de Jensen Huang fue Blackwell Ultra, la
próxima generación de procesadores gráficos de NVIDIA, programada para la
segunda mitad de 2025. Este chip promete una aceleración 25 veces superior
en cargas de trabajo de IA con un 30% menos de consumo energético,
permitiendo modelos más complejos con menor impacto ambiental.
Además, Huang reveló la llegada del superchip Vera Rubin, previsto para
finales de 2026 y con una potencia 3.3 veces superior a Blackwell Ultra. En
2027, NVIDIA lanzará Vera Rubin Ultra, con un rendimiento estimado 14 veces
mayorque el de Blackwell. Estos avances buscan cubrir la creciente demanda
de computación en IA, robótica avanzada y simulaciones hiperrealistas.
NVIDIA es un líder indiscutible en el ecosistema de IA. Es un catalizador de la
transformación de la tecnología, impulsando la convergencia entre hardware,
algoritmos avanzados y aplicaciones disruptivas.
En este momento histórico, no solo somos testigos del futuro de la IA, sino que
tenemos la oportunidad de ser protagonistas de su desarrollo y estar presentes
en el evento #GTC2025.
GTC2025 nos deja claro que el futuro de la inteligencia artificial dependerá de
contar con infraestructura computacional más potente y eficiente, modelos de
IA más inteligentes, con memoria y capacidad de razonamiento, integración
más profunda de la IA en la vida diaria hasta la automatización industrial.
Las empresas están adoptando IA a gran escala, lo que impulsa la demanda
de hardware especializado y arquitecturas de alto rendimiento. En este camino
se encuentra Algo Labs para ayudar a las empresas en la adopción de IA de
una manera más rápida y eficiente.
